Por qué este curso
Es el paso que convierte a un buen buceador en un compañero fiable. Aprendes a prevenir, reconocer y gestionar el estrés, coordinarte con el equipo e implementar procedimientos de rescate eficaces en superficie y bajo el agua.
- Prevención primero: lectura de escenarios, reducción del riesgo.
- Procedimientos claros: desde la asistencia en superficie hasta la recuperación de un buceador en apuros.
- Trabajo en equipo: comunicación, roles y plan de emergencia compartido.
Cómo funciona
La teoría en EVO te da la visión de conjunto; en el agua, el entrenamiento es por escenarios: autorrescate, asistencia a un buceador exhausto o en pánico, recuperación y gestión de la emergencia desde costa y desde barco, hasta la redacción de un plan de respuesta estructurado.
- E-learning EVO: módulos dirigidos y sesiones de debriefing con el instructor.
- Aguas confinadas: técnicas básicas y coordinación.
- Aguas abiertas: simulacros realistas y trabajo en equipo.
Requisitos imprescindibles
- Edad mínima: 15 años (antes de la actividad en el agua).
- Prerrequisitos: OWD (con al menos 10 inmersiones registradas y navegación básica) o AOWD.
- Certificaciones requeridas: CPR y First Aid vigentes (pueden cursarse en paralelo pero deben estar activas a mitad de curso).
- Aptitud médica
Qué te llevarás
- Prevención del estrés y gestión del pánico.
- Asistencia y transporte en superficie desde costa y desde barco.
- Recuperación de un buceador en apuros y técnicas simuladas de ventilación.
- Búsqueda de un buceador desaparecido y gestión del plan de emergencia.
- Trabajo en equipo, comunicación y liderazgo situacional.
La certificación
Certifica que puedes asistir y rescatar buceadores en dificultad dentro de los límites recreativos y en línea con tus certificaciones existentes, aplicando procedimientos seguros desde costa y desde barco.
Normas y reconocimientos
Las certificaciones PSS están reconocidas internacionalmente: PSS Worldwide es miembro de la RSTC, el consorcio que reúne a las principales agencias de formación en buceo.
Después de Scuba Rescue Diver: crecimiento natural
Continúa tu camino y apunta al profesionalismo:
- Divemaster – inicio del recorrido profesional.
- Oxygen in Diving Emergencies – gestión de oxígeno en emergencias.
- Nitrox Diving – útil para una planificación más informada.
haz clic aquí






