"¡Los seres humanos han creado el problema, yo lo resolveré!" Estas son las palabras con las que el joven de diecinueve años Boyan Slat declaró la guerra al Pacific Trash Vortex, la gigantesca isla de residuos que se ha acumulado en el Océano Pacífico durante aproximadamente cuarenta años.
Este enorme vertedero marino comenzó a formarse a principios de los años 80, cuando, debido a la corriente oceánica, comenzaron a acumularse desechos no biodegradables en el Océano Pacífico entre el meridiano 135º y 155º al oeste y entre el paralelo 35º y 42º al norte, prácticamente entre California y Hawái.
La extensión de este "monstruo ecológico" aún no se conoce con precisión: las estimaciones más optimistas hablan de 700.000 km² (¡dimensiones similares a las de la península ibérica!), mientras que las más catastróficas estiman más de 10 millones de km² (¡casi lo mismo que los Estados Unidos de América!). La densidad estimada de plástico, por su parte, es de 3,34 × 10^6 fragmentos por km², con una concentración de microdetritos plásticos que, en algunas zonas, parece superar a la del plancton.
Debido a la no biodegradabilidad del plástico, el Pacific Trash Vortex tardaría aproximadamente 72 millones de años en "autolimpiarse", pero si el proyecto Ocean Clean Up del joven Boyan Slat tiene éxito, en 5 años se podría eliminar y reciclar incluso el 50% de los desechos y, en caso de éxito, podría extenderse a todos los mares del planeta. El proyecto de limpieza prevé el uso de un sistema de maquinaria ideado por el propio Slat y perfeccionado por equipos de científicos e ingenieros. El sistema se compone de una cadena de barreras flotantes, de dos kilómetros de longitud, colocadas a favor de la corriente (¡exactamente la misma corriente que llevó a la creación de la isla!) que canalizan el plástico hacia varias plataformas que funcionan como embudos, o mejor dicho, como recolectores, a las que, mensualmente, se dirigirán embarcaciones capaces de recoger los escombros.
Según el propio Boyan Slat, el Ocean Clean Up podría dar inicio a un efecto dominó de majestuosos proyectos para la salvaguardia del ecosistema, y la humanidad finalmente comenzaría a utilizar la tecnología para mejorar las condiciones ambientales de nuestro planeta!
Para promover y apoyar la protección del medio ambiente y del ecosistema marino, PSS Worldwide ha establecido el proyecto WED (acrónimo de: "Water - Enviroment – Divers").