“Kamene Tajne” también conocido como
“Stone secret” es el nombre de la expedición organizada al manantial de Kusa (Croacia) en agosto por el DDISKF: un equipo croata de espeleología con el que colaboro desde hace años.
El objetivo principal de mi grupo de espeleobuceo es precisamente la exploración de este manantial que aflora cerca de la desembocadura del río Zermanja, al sudoeste de la cordillera Velebit.
En agosto de 2017, las expedición recorrió 1700 metros, atravesando tres sifones y varias secciones aéreas. Este año, entre julio y agosto, hemos vuelto a este sistema de cavidades subterráneas conectadas entre sí y accesibles desde el exterior (sistema kárstico). Se emplearon diez días para topografiar la parte ya explorada en 2017 y otros 7 para continuar la exploración y topografiar las nuevas galerías. El resultado final: 2200 metros de cueva topografiada de un total de 2700 metros de cueva explorada, de los cuales 1350 metros eran galerías inundadas.
La complejidad de la exploración emana de la necesidad de superar diversos sifones puesto que, debido a su profundidad y longitud, obligan a utilizar equipos que fuera del agua son muy pesados y voluminosos. Esto implica cruzar las partes aéreas con gran esfuerzo, teniendo que salir del agua con un traje seco y llevando un equipo a la espalda que puede llegar a pesar 35 kilos. A este esfuerzo hay que sumar las dificultades causadas por un terreno accidentado y resbaladizo, tramos de escalada y pasos estrechos. A la fatigosa parte aérea del camino se le suma una serie de complicadas inmersiones repetitivas necesarias para atravesar los tramos sumergidos. Esto nos expone al riesgo de sufrir una enfermedad descompresiva que podría complicar aún más el desarrollo de la exploración.
Las longitudes y profundidad de los sifones para acceder a la parte más alejada de la cueva son los siguientes:
Primer sifón: 200 metros de longitud y 48 metros de profundidad;
Segundo sifón: 500 metros de longitud y 53 metros de profundidad;
Tercer sifón: 120 metros de longitud y 12 metros de profundidad;
Cuarto sifón: 530 metros de longitud y 63 metros de profundidad;
Los tramos más difíciles entre los diferentes sifones fueron brillantemente superados en escalada libre, con recorridos verticales de más de 10 metros de altura, y posteriormente equipados con cuerdas fijas para optimizar la velocidad y la seguridad.
El manantial de Kusa aún no se ha explorado completamente y ofrece perspectivas muy prometedoras. El grado de dificultad y el esfuerzo necesario es considerable (¡no es para cualquiera!) Pero el entusiasmo y la satisfacción que nos invaden a mí y a mi grupo después de cada expedición... ¡siempre nos anima a volver!
Participantes:
Luigi Casati, DDISKF, Adriano Ballarin, Alessandro Giobbi, Carlo Venezia, Davide Corengia, Michael Walz, Patrick Deriaz, Stephane Girardin.
Agradecimientos:
PSS Worldwide, Diving Tecnical Center - Botellas, Nardi - Compresores, Easydive – Carcasas, Parisi - Trajes, Suex - Scooters, Tecnodive - Booster, Utengas, Xdive - Illuminación,
#PSSPeople.